Punto y coma

  Sonó el celular como señal auditiva para Paula, quien había recibido un mensaje de su hermana: Andreana le pedía que la acompañase a la sala del hogar habitado. El reloj indicaba que el sol saldría en tres horas. Aún así, bajó de la cama, abrió la puerta de la habitacion y preguntó en voz baja:

   –Hey, ¿qué quieres, por qué me escribes a ésta hora si estás cerca?

   –Acércate, para que veas. Hay una pagina en Facebook que está publicando leyendas venezolanas a horas de la madrugada. Los comentarios son graciosos, aunque las leyendas no tanto... Ven, acompañame. -Le indica con el dedo indice el comentario que le causa gracia y ambas se rien- Si quieres te traes el celular.

     A Paula le parecia extraño que su hermana se sintiera insegura. Andreana no es la chica estereotipada que ve telenovelas por el drama o peliculas romanticas, ella es quien vé Investigation Discovery, canal el que transmiten casos criminales con hechos reales. Basandose en ello, se preguntaba: ¿Por qué se asusta con algo que es <<leyenda>>? no comprendió ni volvió a preguntar.

  Sólo escuchó a Andreana y caminó hacia la cocina para servirse un vaso con agua, fue a la habitacion para apagar el televisor que veia antes de dormir, finalmente toma el celular de su abuela (que solia pedir) y acompaña a su hermana.

   Andreana y Paula redactaron comentarios respectivos a las leyendas publicadas, pero no eran las únicas. Parecian ser cuatro amigos que se conocian. Un chico llamado Josué y el administrador de la pagina que se hacia llamar Luis-Ldc; ambos solían responder los comentarios publicados por Andreana y Paula.

   Durante dos noches consecutivas se toparon en la misma pagina e idearon crear un grupo con la finalidad de seguir conversando, pero Paula sólo utilizaba el móvill de su abuela y por lo tanto, no habia posibilidad de que ella fuese miembro del grupo. Josué pidió amablemente enviar la solicitud y ambas acordaron aceptarla, pero Paula no la respondió sino hasta la madrugada siguiente: no porque no quisiera, sino porque no había visto su solicitud.

  Ninguna de las hermanas solía responder solicitudes a desconocidos, pero tras haberlo conversado aceptó responder la solicitud. Pensó que no sería compromiso alguno, que únicamente se notificarían al momento de publicar leyendas en la famosa red social. Al menos fue así, hasta que el administrador fue eliminado de la página (motivos de poca audiencia).

  Transcurrieron los días y Josué, al igual que Paula y Andreana, volverian a clases. Josué iniciaría estudios universitarios, Paula cuarto de bachillerato y su hermana cursaría ultimo año de bachillerato. No se distanciaron, seguian connversando con frecuencia.

  Conversar era un placer mutuo. Ninguna conversacion desnutrida; habia interés. Si uno de los dos no hallaba tema de conversacion el otro iniciaba uno. Compartieron gustos hasta no decir más, compartieron ileales, relatos, libros y hasta tertulias. El tiempo iba delante de estos dos jóvenes.

    Ninguno era especialista en el amor (¿Existe alguien que lo sea sin pertenecer a una mitologia?), así que ambos serían comprensivos. Habrían dudas diminutas, también dudas fuertes: Uno dudaba del amor del otro, eso era un inconveniente para la <<relación>> (de amigos ¿o no?) pero ese es <<el ideal de la distancia>>(¿o no?) no todos amamos de la misma forma. Nadie espera dar más de lo recibido, esperan lo mismo. Lamentablemente, no existen mitades que latan con la misma intensidad, pero de eso se trataba; aprender a latir juntos.

  Habían logrado quererse y ahora a amarse. Vivían en Estados diferentes y ese no era un inconveniente. Él era como la brisa y ella como la piel de una criatura recién nacida: aunque no se vieran, se sentian. Ninguno culpaba la situación económica del otro, pero sabían que no era simple llevar a cabo la idea de verse. <<Es Venezuela, reacciona>> una idea que se convierte en un muro emocional que evade el tema en el chat.

   Una noche del mes de diciembre, Paula recibió uno de los mejores obsequios de su vida. Tenía fecha de ida, pero no de vuelta. No sólo se iría ella, se iría su hermana, sus abuelos. "Podría reencontrarse con su familia", eso pensó y la alegria invadió toda su escencia. La noche se convirtio en dia. Pensó en las primeras citas que pudieron tener, en los cumpleaños que no asistiria de su amiga, pensó en aquellos partidos que no veria con su hermano. Pasó de estar alegre a estar triste, pero seguía agradeciéndole a Dios por tener la oportunidad de dejar de sobrevivir, ella había rezado por ver aquel boleto.

   Se iría en febrero  Sonó el celular como señal auditiva para Paula, quien había recibido un mensaje de su hermana: Andreana le pedía que la acompañase a la sala del hogar habitado. El reloj indicaba que el sol saldría en tres horas. Aún así, bajó de la cama, abrió la puerta de la habitacion y preguntó en voz baja:

   –Hey, ¿qué quieres, por qué me escribes a ésta hora si estás cerca?

   –Acércate, para que veas. Hay una pagina en Facebook que está publicando leyendas venezolanas a horas de la madrugada. Los comentarios son graciosos, aunque las leyendas no tanto... Ven, acompañame. -Le indica con el dedo indice el comentario que le causa gracia y ambas se rien- Si quieres te traes el celular.

     A Paula le parecia extraño que su hermana se sintiera insegura. Andreana no es la chica estereotipada que ve telenovelas por el drama o peliculas romanticas, ella es quien vé Investigation Discovery En el que transmiten casos basados en hechos reales. Basandose en ello, se preguntaba: ¿Por qué se asusta con algo que es <<leyenda>>? no comprendió ni volvió a preguntar.

  Sólo escuchó a Andreana y caminó hacia la cocina para servirse un vaso con agua, fue a la habitacion para apagar el televisor que veia antes de dormir, finalmente toma el celular de su abuela (que solia pedir) y acompaña a su hermana.

   Andreana y Paula redactaron comentarios respectivos a las leyendas publicadas, pero no eran las únicas. Parecian ser cuatro amigos que se conocian. Un chico llamado Josué y el administrador de la pagina que se hacia llamar Luis-Ldc; ambos solían responder los comentarios publicados por Andreana y Paula.

   Durante dos noches consecutivas se toparon en la misma pagina e idearon crear un grupo con la finalidad de seguir conversando, pero Paula sólo utilizaba el móvill de su abuela y por lo tanto, no habia posibilidad de que ella fuese miembro del grupo. Josué pidió amablemente enviar la solicitud y ambas acordaron aceptarla, pero Paula no la respondió sino hasta la madrugada siguiente: no porque no quisiera, sino porque no había visto su solicitud.

  Ninguna de las hermanas solía responder solicitudes a desconocidos, pero tras haberlo conversado aceptó responder la solicitud. Pensó que no sería compromiso alguno, que únicamente se notificarían al momento de publicar leyendas en la famosa red social. Al menos fue así, hasta que el administrador fue eliminado de la página (motivos de poca audiencia).

  Transcurrieron los días y Josué, al igual que Paula y Andreana, volverian a clases. Josué iniciaría estudios universitarios, Paula cuarto de bachillerato y su hermana cursaría ultimo año de bachillerato. No se distanciaron, seguian connversando con frecuencia.

  Conversar era un placer mutuo. Ninguna conversacion desnutrida; habia interés. Si uno de los dos no hallaba tema de conversacion el otro iniciaba uno. Compartieron gustos hasta no decir más, compartieron ileales, relatos, libros y hasta tertulias. El tiempo iba delante de estos dos jóvenes.

    Ninguno era especialista en el amor (¿Existe alguien que lo sea sin pertenecer a una mitologia?), así que ambos serían comprensivos. Habrían dudas diminutas, también dudas fuertes: Uno dudaba del amor del otro, eso era un inconveniente para la <<relación>> (de amigos ¿o no?) pero ese es <<el ideal de la distancia>>(¿o no?) no todos amamos de la misma forma. Nadie espera dar más de lo recibido, esperan lo mismo. Lamentablemente, no existen mitades que latan con la misma intensidad, pero de eso se trataba; aprender a latir juntos.

  Habían logrado quererse y ahora a amarse. Vivían en Estados diferentes y ese no era un inconveniente. Él era como la brisa y ella como la piel de una criatura recién nacida: aunque no se vieran, se sentian. Ninguno culpaba la situación económica del otro, pero sabían que no era simple llevar a cabo la idea de verse. <<Es Venezuela, reacciona>> una idea que se convierte en un muro emocional que evade el tema en el chat.

   Una noche del mes de diciembre, Paula recibió uno de los mejores obsequios de su vida. Tenía fecha de ida, pero no de vuelta. No sólo se iría ella, se iría su hermana, sus abuelos. "Podría reencontrarse con su familia", eso pensó y la alegria invadió toda su escencia. La noche se convirtio en dia. Pensó en las primeras citas que pudieron tener, en los cumpleaños que no asistiria de su amiga, pensó en aquellos partidos que no veria con su hermano. Pasó de estar alegre a estar triste, pero seguía agradeciéndole a Dios por tener la oportunidad de dejar de sobrevivir, ella había rezado por ver aquel boleto.

   Se iría en febrero  Sonó el celular como señal auditiva para Paula, quien había recibido un mensaje de su hermana: Andreana le pedía que la acompañase a la sala del hogar habitado. El reloj indicaba que el sol saldría en tres horas. Aún así, bajó de la cama, abrió la puerta de la habitacion y preguntó en voz baja:

   –Hey, ¿qué quieres, por qué me escribes a ésta hora si estás cerca?

   –Acércate, para que veas. Hay una pagina en Facebook que está publicando leyendas venezolanas a horas de la madrugada. Los comentarios son graciosos, aunque las leyendas no tanto... Ven, acompañame. -Le indica con el dedo indice el comentario que le causa gracia y ambas se rien- Si quieres te traes el celular.

     A Paula le parecia extraño que su hermana se sintiera insegura. Andreana no es la chica estereotipada que ve telenovelas por el drama o peliculas romanticas, ella es quien vé Investigation Discovery En el que transmiten casos basados en hechos reales. Basandose en ello, se preguntaba: ¿Por qué se asusta con algo que es <<leyenda>>? no comprendió ni volvió a preguntar.

  Sólo escuchó a Andreana y caminó hacia la cocina para servirse un vaso con agua, fue a la habitacion para apagar el televisor que veia antes de dormir, finalmente toma el celular de su abuela (que solia pedir) y acompaña a su hermana.

   Andreana y Paula redactaron comentarios respectivos a las leyendas publicadas, pero no eran las únicas. Parecian ser cuatro amigos que se conocian. Un chico llamado Josué y el administrador de la pagina que se hacia llamar Luis-Ldc; ambos solían responder los comentarios publicados por Andreana y Paula.

   Durante dos noches consecutivas se toparon en la misma pagina e idearon crear un grupo con la finalidad de seguir conversando, pero Paula sólo utilizaba el móvill de su abuela y por lo tanto, no habia posibilidad de que ella fuese miembro del grupo. Josué pidió amablemente enviar la solicitud y ambas acordaron aceptarla, pero Paula no la respondió sino hasta la madrugada siguiente: no porque no quisiera, sino porque no había visto su solicitud.

  Ninguna de las hermanas solía responder solicitudes a desconocidos, pero tras haberlo conversado aceptó responder la solicitud. Pensó que no sería compromiso alguno, que únicamente se notificarían al momento de publicar leyendas en la famosa red social. Al menos fue así, hasta que el administrador fue eliminado de la página (motivos de poca audiencia).

  Transcurrieron los días y Josué, al igual que Paula y Andreana, volverian a clases. Josué iniciaría estudios universitarios, Paula cuarto de bachillerato y su hermana cursaría ultimo año de bachillerato. No se distanciaron, seguian connversando con frecuencia.

  Conversar era un placer mutuo. Ninguna conversacion desnutrida; habia interés. Si uno de los dos no hallaba tema de conversacion el otro iniciaba uno. Compartieron gustos hasta no decir más, compartieron ileales, relatos, libros y hasta tertulias. El tiempo iba delante de estos dos jóvenes.

    Ninguno era especialista en el amor (¿Existe alguien que lo sea sin pertenecer a una mitologia?), así que ambos serían comprensivos. Habrían dudas diminutas, también dudas fuertes: Uno dudaba del amor del otro, eso era un inconveniente para la <<relación>> (de amigos ¿o no?) pero ese es <<el ideal de la distancia>>(¿o no?) no todos amamos de la misma forma. Nadie espera dar más de lo recibido, esperan lo mismo. Lamentablemente, no existen mitades que latan con la misma intensidad, pero de eso se trataba; aprender a latir juntos.

  Habían logrado quererse y ahora a amarse. Vivían en Estados diferentes y ese no era un inconveniente. Él era como la brisa y ella como la piel de una criatura recién nacida: aunque no se vieran, se sentian. Ninguno culpaba la situación económica del otro, pero sabían que no era simple llevar a cabo la idea de verse. <<Es Venezuela, reacciona>> una idea que se convierte en un muro emocional que evade el tema en el chat.

   Una noche del mes de diciembre, Paula recibió uno de los mejores obsequios de su vida. Tenía fecha de ida, pero no de vuelta. No sólo se iría ella, se iría su hermana, sus abuelos. "Podría reencontrarse con su familia", eso pensó y la alegria invadió toda su escencia. La noche se convirtio en dia. Pensó en las primeras citas que pudieron tener, en los cumpleaños que no asistiria de su amiga, pensó en aquellos partidos que no veria con su hermano. Pasó de estar alegre a estar triste, pero seguía agradeciéndole a Dios por tener la oportunidad de dejar de sobrevivir, ella había rezado por ver aquel boleto.

   Se irían en febrero, <<vaya mes del amor y la amistad>> pensaba. Hablaria con Josué cuanto antes posible, querrian verse y si podian lo harian. Al menos podrian recordar la experiencia de abrazarse siendo fisicamente desconocidos, tocarse la mano, sus expresiones faciales al verse por primera vez. Paula y Josué querían tanto y <<podian>> tan poco que pedían más tiempo a la vida para reencontrarse. No habia vuelta atrás, él no era egoista y ella tampoco perderia esa oportunidad. No se lo permitiria a él ¿por qué permitirselo a sí misma?

  Los meses siguientes transcurrieron como simples horas. Realizaron la primera videollamada y más de diez, posteriormente. Sinceramente para Paula no era suficiente;para ninguno de los dos lo era. Paula debía resignarse, eso pensaba.

   Sólo quedaban horas para tomar el vuelo y así dejar más que una historia; dejaría personas. Las lágrimas brotaban de su pequeño y fragil cuerpo, las ssentía salir desde el corazón y le dolia cada lágrima. No era la única que lloraba en el aeropuerto, habian millones de venezolanos en la misma o peor situación. Eso no la hacía sentir superior o inferior a lo que era.

  Esperaba una llamada que no llegó, pero sí vió a quien esperaba ver. En ese instante supo que la vida no se trataba de momentos, entendió que unos minutos podria significar más de lo que significaba un mes.

Vió a Josué, vió a su padre, madre, hermano, mejor amiga y amigo. No tenia idea que Josué habia llegado. No dejaba de llorar, no queria soltarlo. No imaginó que esa seria la primera vez que se verian; ambos llorando cual lecho de muerte, sin mediar palabra más que "te amo" y "te quiero". Sintió que su corazon no era el mismo. Sabía que no era aferamiento por Josué, era mucho más que eso. Ella, sus abuelos y su hermana estarían dejando su mitad, habian arancado sus raices de la tierra en la que habian florecido para cambiar la maceta.

   Indicaron la hora, el vuelo y no dejaron de llorar hasta la mañana siguiente. La conmoción de haber visto a su familia despues de haberse despedido de su tambien familia y amigos era sobrehumana. Paula estuvo tan conmovida que sólo un té y una píldora restablecieron su equilibrio emocional.

  No sabrían cuándo, cómo, ni dónde vvolveríana verse, pero sabían que eso era lo que querían. Habían crecido económicamente y ahora sabrían que las ganas valdrían la pena. Él era su mejor amigo y ella su mejor amiga fuera del vinculo sanguíneo, no habían cambiado su relacion sino para mejor. "Aumentaron las posibilidades y las ganas", eso pensaron.

  Hablaria con Josué cuanto antes posible, querrian verse y si podian lo harian. Al menos podrian recordar la experiencia de abrazarse siendo fisicamente desconocidos, tocarse la mano, sus expresiones faciales al verse por primera vez. Paula y Josué querían tanto y <<podian>> tan poco que pedían más tiempo a la vida para reencontrarse. No habia vuelta atrás, él no era egoista y ella tampoco perderia esa oportunidad. No se lo permitiria a él ¿por qué permitirselo a sí misma?

  Los meses siguientes transcurrieron como simples horas. Realizaron la primera videollamada y más de diez, posteriormente. Sinceramente para Paula no era suficiente;para ninguno de los dos lo era. Paula debía resignarse, eso pensaba.

 Sólo quedaban horas para tomar el vuelo y así dejar más que una historia; dejaría personas. Las lágrimas brotaban de su pequeño y fragil cuerpo, las ssentía salir desde el corazón y le dolia cada lágrima. No era la única que lloraba en el aeropuerto, habian millones de venezolanos en la misma o peor situación. Eso no la hacía sentir superior o inferior a lo que era.

Esperaba una llamada que no llegó, pero sí vió a quien esperaba ver. En ese instante supo que la vida no se trataba de momentos, entendió que unos minutos podria significar más de lo que significaba un mes.

Vió a Josué, vió a su padre, madre, hermano, mejor amiga y amigo. No tenia idea que Josué habia llegado. No dejaba de llorar, no queria soltarlo. No imaginó que esa seria la primera vez que se verian; ambos llorando cual lecho de muerte, sin mediar palabra más que "te amo" y "te quiero". Sintió que su corazon no era el mismo. Sabía que no era aferamiento por Josué, era mucho más que eso. Ella, sus abuelos y su hermana estarían dejando su mitad, habian arancado sus raices de la tierra en la que habian florecido para cambiar la maceta.

   Indicaron la hora, el vuelo y no dejaron de llorar hasta la mañana siguiente. La conmoción de haber visto a su familia despues de haberse despedido de su tambien familia y amigos era sobrehumana. Paula estuvo tan conmovida que sólo un té y una píldora restablecieron su equilibrio emocional.

No sabrían cuándo, cómo, ni dónde volveríana verse, pero sabían que eso era lo que querían. Habían crecido económicamente y ahora sabrían que las ganas valdrían la pena. Él era su mejor amigo y ella su mejor amiga fuera del vinculo sanguíneo, no habían cambiado su relacion sino para mejor. "Aumentaron las posibilidades y las ganas", eso pensaron.

Hablaria con Josué cuanto antes posible, querrian verse y si podian lo harian. Al menos podrian recordar la experiencia de abrazarse siendo fisicamente desconocidos, tocarse la mano, sus expresiones faciales al verse por primera vez. Paula y Josué querían tanto y <<podian>> tan poco que pedían más tiempo a la vida para reencontrarse. No habia vuelta atrás, él no era egoista y ella tampoco perderia esa oportunidad. No se lo permitiria a él ¿por qué permitirselo a sí misma?

  Los meses siguientes transcurrieron como simples horas. Realizaron la primera videollamada y más de diez, posteriormente. Sinceramente para Paula no era suficiente;para ninguno de los dos lo era. Paula debía resignarse, eso pensaba.

 Sólo quedaban horas para tomar el vuelo y así dejar más que una historia; dejaría personas. Las lágrimas brotaban de su pequeño y fragil cuerpo, las ssentía salir desde el corazón y le dolia cada lágrima. No era la única que lloraba en el aeropuerto, habian millones de venezolanos en la misma o peor situación. Eso no la hacía sentir superior o inferior a lo que era.

Esperaba una llamada que no llegó, pero sí vió a quien esperaba ver. En ese instante supo que la vida no se trataba de momentos, entendió que unos minutos podria significar más de lo que significaba un mes.

Vió a Josué, vió a su padre, madre, hermano, mejor amiga y amigo. No tenia idea que Josué habia llegado. No dejaba de llorar, no queria soltarlo. No imaginó que esa seria la primera vez que se verian; ambos llorando cual lecho de muerte, sin mediar palabra más que "te amo" y "te quiero". Sintió que su corazon no era el mismo. Sabía que no era aferamiento por Josué, era mucho más que eso. Ella, sus abuelos y su hermana estarían dejando su mitad, habian arancado sus raices de la tierra en la que habian florecido para cambiar la maceta.

   Indicaron la hora, el vuelo y no dejaron de llorar hasta la mañana siguiente. La conmoción de haber visto a su familia despues de haberse despedido de su tambien familia y amigos era sobrehumana. Paula estuvo tan conmovida que sólo un té y una píldora restablecieron su equilibrio emocional.

No sabrían cuándo, cómo, ni dónde vvolveríana verse, pero sabían que eso era lo que querían. Habían crecido económicamente y ahora sabrían que las ganas valdrían la pena. Él era su mejor amigo y ella su mejor amiga fuera del vinculo sanguíneo, no habían cambiado su relacion sino para mejor. "Aumentaron las posibilidades y las ganas", eso pensaron.

Comentarios

Entradas populares